PODCAST - TRASCENDENCIA DE LOS CONGRESOS INTERNACIONALES DE CRIMINOLOGÍA

 PRESENTACIÓN DEL PODCAST 

  


LINK DEL PODCAST:  

https://www.youtube.com/watch?v=pxqhm-gXTFA 

 

GUIONES PARA EL PODCAST:  

EDITOR DEL PODCAST (Heydy) 

GUIONISTA (Danitza)  

ENTREVISTADOR O MODERADOR DEL DEBATE (Mario) 

XI Congreso Internacional de Criminología (SIC) (Congreso A) Amel 

Congresos Internacionales de Antropología Criminal(Congreso B) Dayana 

Congreso Nacional de Derecho y Criminología Consejo CEA (Congreso C) Janeth 

Congreso Español de Criminología. (Congreso D) Jaqueline 

 

TEMA: “LA TRASCENDENCIA DE LOS CONGRESOS INTERNACIONALES DE CRIMINOLOGÍA” 

 

Entrevistador:  

Dará los saludos correspondientes a todos los oyentes que estén escuchando el podcast, seguidamente presentará a los panelistas como estudiantes de Derecho que debatirán sobre la influencia y trascendencia de los congresos de criminología en Latinoamérica (15 segundos).  

Empezará con la primera pregunta:  

5 segundos por pregunta  

¿Cuál fue el contexto para que se suscitaron los congresos internacionales referentes a criminología?  

Responde Congreso “A” y Congreso “B” (La respuesta debe ser consecuente a los antecedentes del congreso que les tocó)  

Duración:  20 segundos por congreso 

¿Cuáles son los desafíos y Políticas sociales que fueron de interés objetivo en los congresos internacionales de criminología? 

Responde Congreso “C” y Congreso “D” (Referir la pregunta según lo que se pudo hablar en el congreso correspondiente)  

Duración: 20 segundos por congreso 

De acuerdo a las propuestas que plantearon en los congresos internacionales de criminología, Podrían señalarnos dos propuestas que están siendo aplicadas en algún país latinoamericano. 

Responde Congreso “C” y Congreso “D”  

Duración: 40 segundos por congreso 

¿Podrían desarrollar alguna ponencia que haya sido relevante para la realidad criminológica de latinoamérica? 

Responde el congreso “A” y Congreso “B”  

Duración: 75 segundos por congreso 


Comentarios