LECTURA Y CUESTIONARIO SOBRE EL LIBRO "CRIMINOLOGÍA"

 LA HISTORIA DEL CRIMEN... ATRAVEZ DE LA HISTORIA


 
1.      ¿Qué aspectos bíblicos considera el autor como antecedentes?
·         La creación de Adán y Eva
·         La desobediencia de Adán al comer la fruta.
·         Caín asesina a su hermano Abel.
Todo esto nos lleva a la pregunta del ¿Porqué de las cosas?
 
2.      ¿Sobre qué bases se afirma que la historia de la humanidad es también la historia del crimen?
Sobre todo, lo que conllevó la historia de la humanidad desde robos, homicidios, intrigas, invasiones, parricidios, violaciones y guerras.
 
3.      ¿Cuál es el aporte de la cultura griega en el entendimiento del crimen?
Lo primero que se buscaba era el ¿por qué? 
Tomaron en cuenta todos los hechos que estaban sucediendo en esa época, es decir se cometían asesinatos, violación y los actores en esos hechos eran Zeus, hércules y Poseidón.
 
4.      ¿En qué forma se relaciona la posición de Aristóteles con la de Platón al respecto?
La relación que existe entre estos dos filósofos es que Platón, menciona la necesidad, riqueza y deseo, ambos piensan que es la pobreza uno de los factores criminógenos más importantes; que es la miseria la que engendra rebelión y delito, pero señala que los delitos más graves no se cometen por adquirir lo necesario, sino por lo superfluo; es decir, el hombre no mata por hambre, pero si mata por ambición.
 
5.      MEDIOEVO: ¿En que se relaciona la posición de San Agustín con lo que manifestó Santo Tomás de Aquino?  
Ambos coinciden en la regeneración del culpable, el castigo debe ser la curación del delincuente y así también lograr una seguridad pública.
Asimismo, Santo tomas de Aquino confirma que tener buenas dispersiones del cuerpo no te hace criminal, ni ser una persona antisocial.
 
6.      ¿Cuál es la relación entre Política criminológica y Política criminal?
Se relacionan en que ambas buscan entender y solucionar el aspecto criminal de las sociedades atreves de la historia de la humanidad, así como también educar a la gente para su educación y poder vivir en una mejor sociedad.



Comentarios